jueves, 15 de mayo de 2014

Reseña Los Cuatro Acuerdos. de Miguel Ruiz

Los cuatro acuerdos que cambian vidas.


Por Jorge Luis Maldonado Varela.


Los cuatro acuerdos señalados en este libro por su autor Miguel Ruiz cambian totalmente la forma de ver la vida para el lector, cambia conductas, cambia acuerdos internos que parecían anclados y que nunca podrían cambiar.

Estos acuerdos están basados en la sabiduría Tolteca, aquella civilización llena de sabios, de estudiosos de la naturaleza que les rodeaba, expertos y dedicados al buen vivir para un mejor desarrollo de su cultura. Un pueblo del sur de México con grandes conocimientos espirituales, quienes por milenios tuvieron que esconder su sabiduría para que con la conquista europea esta no  fuera hacer usadas con malas intensiones.

El libro empieza identificando las cosas que hacemos inconscientemente como la forma en que nos expresamos, la forma en que vemos el mundo y porque lo vemos así, las voces interiores que nos hablan en nuestra mente, la auto-critica, nuestra cosmovisión, creencias y costumbres, los sueños que tiene el ser humano que no les deja ver la realidad convirtiéndose en un espejo humeante donde no se deja ver la realidad de la vida.

También menciona sobre la domesticación  la que nos sometemos, desde pequeños nos ha domesticados como animales, y que tenemos un juez dentro de nosotros que nos juzga y castiga. Pero ese castigo es por cuenta propia porque nos han enseñado un montón de creencias que no son ciertas.

El primer acuerdo, menciona Ruiz, es "la impecabilidad de palabra" la cual antes de leer este libro no tenia la certeza de la capacidad de la palabra para llegar a hundir la autoestima de una persona, o al contrario, para elevar a la misma hasta las nubes.

Igualmente menciona el autor que la palabra cambia la manera de tratar a las demás personas, muchas veces al decirle tonto, estúpido, que feos eres, a la otra persona sin querer  la estamos atando y condenando a una vida infeliz con muchos miedos y perjuicios, por ejemplo, si a un niño su madre siempre le dijo que era un inútil y que no servía para nada, el niño crecerá creyendo que así lo es.En el segundo acuerdo, Miguel Ruiz pone énfasis en que no hay que tomarse nada personalmente, muchas veces las personas utilizan mal las palabras hacia los que les rodean, Ruiz le llama magia negra a todo ese veneno que se avienta y que si una persona no es segura de si misma, aceptará ese veneno convirtiéndose así en una víctima.

Cada crítica, cuestionamiento, o insulto lanzado de una persona a otra no debe tomarse personal pues todo eso es mera opinión que resulta del sueño de cada quien (creencias, costumbres y educación, valores etc.). Toda opinión es subjetiva, cada opinión depende del sueño de cada persona, entonces, si me dicen que estoy estúpido, debo tener en cuenta que ese insulto proviene de una persona que por sus costumbres y educación hizo que se expresara de esa forma.

Después el tercer acuerdo a cambiar en cada uno de nosotros menciona que es un gran error  hacer suposiciones en cada situación que se presente en nuestra vida cotidiana, pues las suposiciones solo son ideas o circunstancias que una persona considera que es cierta, sin embargo, no se esta completamente segura de ello.

Por ejemplo en una relación en donde ya llevan tiempo juntos o de casados, existirán miles de suposiciones, pues llegan a pensar que se conocen tan bien el uno al otro que es fácil suponer los gustos, cosas que hace cotidianamente, así como lo que le solía regalar en determinado tiempo. Al no cumplirse algo de estas suposiciones obviamente llegarán problemas en la relación.

Siempre será mejor una pregunta que una suposición, informarse lo mas que se pueda sobre algo ayudará a no hacerse daño a si mismo y a las relaciones en las que estamos.

El último acuerdo parece ser el mas difícil de entender o de aplicar, es el de dar siempre lo mejor de uno mismo, que no necesariamente querrá decir que demos de más de lo que no podemos, si damos mas de lo que no podemos, no avanzaremos, solo nos fatigaremos y pasará todo lo contrario a lo que nosotros buscamos lograr.

Además Miguel Ruiz menciona que este último acuerdo es el que ayuda a que los tres primeros se cumplan si hacemos nuestro máximo esfuerzo cumpliendo los tres primeros estaremos cumpliendo los cuatros y aun mejor borrando de nuestra vida esos acuerdos que nos hacen daño. Si hacemos nuestro máximo esfuerzo viviremos todo al máximo, seremos productivos y buenos con nosotros mismos.

El romper los acuerdos que tienes va a llevar mucho esfuerzo pero una vez logrado y adoptar los nuevos acuerdos la recompensa será una vida sin miedo y con mucho amor.

Al final del libro se hacen unas oraciones para la libertad dirigida al creador del universo, donde se abre el corazón para amar de nuevo y amar a los demás. También se hace una oración para el amor, donde también nos relata la historia de un hombre que emana amor a todo el que lo rodea.

© 1997 by Miguel Ángel Ruiz © 1998 by EDICIONES URANO, S.A. 
Aribau, 142, pral. - 08036 Barcelona 
http ://www. edicionesurano.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario